François Cazin Le Petit Chambord "Les Bisollières", Cheverny 2019
Agradable aroma a flores, hierba u frutas de hueso. Apretado en boca, con notas afrutadas. Elegante y bellamente equilibrado. Este Loira le va muy bien, al cerdo, al marisco y a la comida vegetariana.
François Cazin Le Petit Chambord "Domaine", Cour-Cheverny 2019
Gran Vino Blanco del Valle del Loira. El vino tiene un asombroso sabor a uva, albaricoque y nueces tostadas, que se mantiene fresco y vivo gracias a una buena acidez.
François Cazin Le Petit Chambord "Cuvee Renaissance", Cour-Cheverny 2018 - Dulce
François Cazin Cremant de Loire Blanc de Blancs
François Cazin Cremant de Loire Rose
Vino espumoso (Cremant del Loira) rosado con excelente relación calidad precio placer (RCPP)
https://www.youtube.com/watch?v=50cqyfhwcQM
François Cazin Le Petit Chambord "Le Romorantin", Cour-Cheverny 2019
François Cazin Le Petit Chambord Vinum Fustis, Cheverny 2020
Impactante vino tinto de Pinot Noir y un poquito de Gamay del Loira. Me vuelve loco este vino.
François Cazin - Le Petit Chambord
François Cazin - Le Petit Chambord
Loira
François Cazin – Le Petit Chambord
Le Petit Chambord, un viñedo ubicado en Cheverny en Loir-et-Cher (41).
Su origen:
Le Petit Chambord es una granja familiar, transmitida de padres a hijos, durante 4 generaciones. Es un viñedo de 20 hectáreas, bordeado al Este por el bosque de Cheverny, que presagia la Sologne. En el corazón de la denominación, podemos encontrar las AOC:
- Cour-Cheverny (blanco)
- Cheverny blanco, tinto y rosado
- Crémant-de-Loire.
Las variedades de uva :
Nuestro viñedo se ha hecho famoso con sus vinos blancos, que representan el 60% de nuestra producción, con Romorantin como uva dominante, que siempre se ha plantado tradicionalmente en la finca.
- Romorantin: 5,00 ha - Gamay: 4,00 ha
- Sauvignon: 5,00 ha - Pinot Noir: 4,00 ha
- Chardonnay: 2,00 ha - Côt (Malbec): 0,50 ha
Producción total: 90.000 botellas.
El terruño:
La diversidad de nuestros suelos nos permite adaptar las diferentes variedades de uva: las arenas sobre arcilla están reservadas para Gamay y Sauvignon, la arcilla-caliza permite Romorantin y Pinot Noir para expresarse muy bien.
La gestión del viñedo en viticultura es muy razonada:
- Mantenimiento del viñedo mediante laboreo y pastoreo.
- Protección frente a enfermedades sin excesos asociadas a medidas profilácticas (limitación de vigor, deshoje ...)
- Control de rendimientos con poda breve.
- Renovación del viñedo a partir de cepas seleccionadas en nuestras parcelas de viñas viejas.
- Vendimia manual en el 100% de la finca, respeto por las cepas y uvas.
- Vinificación tradicional. Fermentación a partir de levaduras autóctonas. Sin filtración durante el envejecimiento.
Manejo de viñedos
- - Mantenimiento del viñedo - Trabajo de tierra - Cubierta de hierba
- - Protección contra enfermedades - Control de rendimientos - Vides seleccionadas
- - Vendimia manual en el 100% de la finca - Vinificación tradicional